Preferencias
111426 visitantes
33 visitantes online
 1854 miembros
Conectado :
(nadie)
|
Bienvenid@s
Web dedicada al windsurf y los windsurfistas que surcan nuestras aguas. Utiliza los servicios que la web te ofrece; espero que te sean útiles... Hazte miembro de 20nudos; si tienes dudas sobre lo que significa consulta la sección Info. Si quieres colaborar con el mantenimiento de 20nudos mira aquí. Ahora también puedes seguir las noticias de 20nudos en Facebook. La web te funcionará mejor si utilizas el navegador Firefox
(si utilizas Chrome es posible que no puedas escribir en los foros por un problema de incompatibilidad).
|
|
 Las ultimas 3 noticias
Sevilla, 16 de marzo de 2015
MARIA ANTONIA DOMINGUEZ, CAMPEONA DE ESPAÑA DE LA CLASE RACEBOARD
*Nueva corona nacional para la windsurfista del Club Náutico Sevilla
*María Fatou y Pablo Pascual, subcampeones nacionales en RS:X juvenil y Techno sub17
La regatista del Club Náutico Sevilla Mª Antonia Domínguez se ha proclamado campeona de España absoluta de la clase Raceboard en categoría femenina tras imponerse de forma clara en la cita nacional, enmarcada en el Open Internacional de vela olímpica de la Comunidad Valenciana. La windsurfista sevillana, madre de la olímpica Blanca Manchón y que acumula en su palmarés seis coronas mundiales y dos europeas de la disciplina, ha reeditado título desde la quinta posición de la clasificación general absoluta.
Anto, como es conocida en el mundo de la vela, ha sido precedida en la clasificación por su marido, el también campeón mundial de la clase Raceboard Paco Manchón, cuarto clasificado en un Campeonato de España desarrollado a lo largo de 12 mangas. La victoria, incontestable, ha sido para el balear Álex Buchau.
El Club Náutico Sevilla situaba más atrás a Alejandro Rivera (9º) y Fernando Martínez del Cerro (19º), subiendo también al podio por medio de María Fatou, que se proclamaba subcampeona en la clase RS:X juvenil. Lo hacía desde la cuarta plaza femenina absoluta y novena juvenil, donde sus compañeros Quique Barragán, Luis Alonso y Javier González eran 8º, 11º y 12º.
La tercera medalla del Náutico Sevilla llegaba en la clase Techno sub17 por medio de Pablo Pascual, que se proclamaba subcampeón. El hispalense se quedaba a sólo dos puntos del triunfo, para el catalán Ferrán García, mientras que su compañero Fernando Repiso acariciaba el podio desde la quinta plaza, a dos puntos en su caso del bronce.
La delegación sevillana en Techno sub17 se completaba con Rafael Cantillana (10º), Alberto de Arcos (17º) y Cristina Tomás (20ª).
En Techno sub15 no hubo recompensa para la flota hispalense, con Carola Martínez 16ª absoluta y cuarta fémina. Igualmente, no se subía al podio en RS:X masculino absoluto, categoría en la que el mejor situado era Álvaro Rivera, noveno. Le seguían Javier Goldaracena (13º) y Daniel Martínez-Cañavate (15º).
... / ...
Sevilla, 16 de marzo de 2015
MARIA ANTONIA DOMINGUEZ, CAMPEONA DE ESPAÑA DE LA CLASE RACEBOARD
*Nueva corona nacional para la windsurfista del Club Náutico Sevilla
*María Fatou y Pablo Pascual, subcampeones nacionales en RS:X juvenil y Techno sub17
La regatista del Club Náutico Sevilla Mª Antonia Domínguez se ha proclamado campeona de España absoluta de la clase Raceboard en categoría femenina tras imponerse de forma clara en la cita nacional, enmarcada en el Open Internacional de vela olímpica de la Comunidad Valenciana. La windsurfista sevillana, madre de la olímpica Blanca Manchón y que acumula en su palmarés seis coronas mundiales y dos europeas de la disciplina, ha reeditado título desde la quinta posición de la clasificación general absoluta.
Anto, como es conocida en el mundo de la vela, ha sido precedida en la clasificación por su marido, el también campeón mundial de la clase Raceboard Paco Manchón, cuarto clasificado en un Campeonato de España desarrollado a lo largo de 12 mangas. La victoria, incontestable, ha sido para el balear Álex Buchau.
El Club Náutico Sevilla situaba más atrás a Alejandro Rivera (9º) y Fernando Martínez del Cerro (19º), subiendo también al podio por medio de María Fatou, que se proclamaba subcampeona en la clase RS:X juvenil. Lo hacía desde la cuarta plaza femenina absoluta y novena juvenil, donde sus compañeros Quique Barragán, Luis Alonso y Javier González eran 8º, 11º y 12º.
La tercera medalla del Náutico Sevilla llegaba en la clase Techno sub17 por medio de Pablo Pascual, que se proclamaba subcampeón. El hispalense se quedaba a sólo dos puntos del triunfo, para el catalán Ferrán García, mientras que su compañero Fernando Repiso acariciaba el podio desde la quinta plaza, a dos puntos en su caso del bronce.
La delegación sevillana en Techno sub17 se completaba con Rafael Cantillana (10º), Alberto de Arcos (17º) y Cristina Tomás (20ª).
En Techno sub15 no hubo recompensa para la flota hispalense, con Carola Martínez 16ª absoluta y cuarta fémina. Igualmente, no se subía al podio en RS:X masculino absoluto, categoría en la que el mejor situado era Álvaro Rivera, noveno. Le seguían Javier Goldaracena (13º) y Daniel Martínez-Cañavate (15º).
Buzios, 11 de marzo de 2015
BLANCA MANCHON APURA SU PUESTA A PUNTO INVERNAL EN BRASIL
La sevillana ultima su preparación con vistas a la temporada europea, que decidirá la representante española en la Regata Preolímpica: "Navegar en Río es un pasada"
La windsurfista sevillana Blanca Manchón (Nike / EMASESA / Opel) apura sus últimos días de concentración en tierras brasileñas con vistas al inicio de la temporada europea. La actual número 3 del ránking mundial de la clase RS:X, la disciplina olímpica de las tablas, se entrena a conciencia en la localidad de Buzios con la mente puesta en la próxima etapa de la Copa del Mundo, el Trofeo Princesa Sofía de Palma de Mallorca, a disputar a finales de marzo como primera de las dos pruebas puntuables para decidir la representante española en la Regata Preolímpico de Río, fijada para agosto.
La pentacampeona mundial afrontará la prueba balear, a la que posteriormente habrá que añadir el Europeo de Sicilia, a finales de junio, para conocer la poseedora del billete español para la prueba test en la sede de los próximos Juegos, después de una intensa preparación en Brasil. De hecho, se ejercita al otro lado del Atlántico bajo las directrices técnicas de su hermano Curro desde principios de enero, con el paréntesis de la prueba de la Copa del Mundo de Miami y una estancia posterior de menos de dos semanas en la capital andaluza.
"Estos últimos días de entrenamientos se están haciendo muy largos, pero el objetivo era preparar al máximo el resto de la temporada e ir conociendo el campo de regatas de Río. El primer gran objetivo del año es Palma, donde tiene que dar resultado el duro trabajo realizado estas semanas, que hemos aprovechado también para probar material", comenta Manchón.
La regatista del Club Náutico Sevilla se muestra muy satisfecha con el stage en tierras canarinhas, en el que ha compartido puesta a punto, principalmente, con la local Patricia Freitas. "Hemos hecho un buen grupo de entrenamiento que nos permite trabajar muy bien y con mucho calidad cada vez que salimos al agua. Está siendo muy intenso, ya que estoy unas tres horas en el agua y después otras dos en el gimnasio cada día, y aguantar ese ritmo en un país que no es el tuyo se hace más duro aún".
Blanca, que el pasado día 6 cumplía 28 años, aprovechaba la concentración invernal en Brasil para conocer de primera mano el campo de regatas de Río 2016. Participaba así hace un par de semanas en una regata de entrenamiento realizada en la bahía de Guanabara junto a algunas de las principales figuras internacionales, como la francesa Charline Picon, vigente campeona mundial y europea.
"Es una bahía muy complicada, por cómo está situada y cómo entra el viento, muy racheado, con rachas de unos 14 nudos y con casi sin nada de ola. De cara a los Juegos Olímpicos va a ser clave conocerse el sitio al dedillo, porque los regatistas locales lo han demostrado al ganar con facilidad la Copa de Río y las regatas anteriores disputada allí".
Sobre su estreno en Río, confía en regresar al cien por cien a finales de diciembre con motivo de la Copa de Brasil, última cita selectiva para los Juegos tras el Mundial de Omán. "Será muy diferente. De momento sólo hicimos una regata de entrenamiento con juveniles en la que me encontré muy bien los primeros días y luego aproveché, debido a unos problemas físicos, para probar distintas cosas en competición. Es un sitio muy peculiar en general, pero me gusta mucho. Es una pasada poder navegar en Río de Janeiro".
COLABORA EN EL NUEVO PROYECTO OLIMPICO DE BLANCA MANCHON
... / ...
Buzios, 11 de marzo de 2015
BLANCA MANCHON APURA SU PUESTA A PUNTO INVERNAL EN BRASIL
La sevillana ultima su preparación con vistas a la temporada europea, que decidirá la representante española en la Regata Preolímpica: "Navegar en Río es un pasada"
La windsurfista sevillana Blanca Manchón (Nike / EMASESA / Opel) apura sus últimos días de concentración en tierras brasileñas con vistas al inicio de la temporada europea. La actual número 3 del ránking mundial de la clase RS:X, la disciplina olímpica de las tablas, se entrena a conciencia en la localidad de Buzios con la mente puesta en la próxima etapa de la Copa del Mundo, el Trofeo Princesa Sofía de Palma de Mallorca, a disputar a finales de marzo como primera de las dos pruebas puntuables para decidir la representante española en la Regata Preolímpico de Río, fijada para agosto.
La pentacampeona mundial afrontará la prueba balear, a la que posteriormente habrá que añadir el Europeo de Sicilia, a finales de junio, para conocer la poseedora del billete español para la prueba test en la sede de los próximos Juegos, después de una intensa preparación en Brasil. De hecho, se ejercita al otro lado del Atlántico bajo las directrices técnicas de su hermano Curro desde principios de enero, con el paréntesis de la prueba de la Copa del Mundo de Miami y una estancia posterior de menos de dos semanas en la capital andaluza.
"Estos últimos días de entrenamientos se están haciendo muy largos, pero el objetivo era preparar al máximo el resto de la temporada e ir conociendo el campo de regatas de Río. El primer gran objetivo del año es Palma, donde tiene que dar resultado el duro trabajo realizado estas semanas, que hemos aprovechado también para probar material", comenta Manchón.
La regatista del Club Náutico Sevilla se muestra muy satisfecha con el stage en tierras canarinhas, en el que ha compartido puesta a punto, principalmente, con la local Patricia Freitas. "Hemos hecho un buen grupo de entrenamiento que nos permite trabajar muy bien y con mucho calidad cada vez que salimos al agua. Está siendo muy intenso, ya que estoy unas tres horas en el agua y después otras dos en el gimnasio cada día, y aguantar ese ritmo en un país que no es el tuyo se hace más duro aún".
Blanca, que el pasado día 6 cumplía 28 años, aprovechaba la concentración invernal en Brasil para conocer de primera mano el campo de regatas de Río 2016. Participaba así hace un par de semanas en una regata de entrenamiento realizada en la bahía de Guanabara junto a algunas de las principales figuras internacionales, como la francesa Charline Picon, vigente campeona mundial y europea.
"Es una bahía muy complicada, por cómo está situada y cómo entra el viento, muy racheado, con rachas de unos 14 nudos y con casi sin nada de ola. De cara a los Juegos Olímpicos va a ser clave conocerse el sitio al dedillo, porque los regatistas locales lo han demostrado al ganar con facilidad la Copa de Río y las regatas anteriores disputada allí".
Sobre su estreno en Río, confía en regresar al cien por cien a finales de diciembre con motivo de la Copa de Brasil, última cita selectiva para los Juegos tras el Mundial de Omán. "Será muy diferente. De momento sólo hicimos una regata de entrenamiento con juveniles en la que me encontré muy bien los primeros días y luego aproveché, debido a unos problemas físicos, para probar distintas cosas en competición. Es un sitio muy peculiar en general, pero me gusta mucho. Es una pasada poder navegar en Río de Janeiro".
COLABORA EN EL NUEVO PROYECTO OLIMPICO DE BLANCA MANCHON
Los windsurfistas formenterenses certificaron ayer su dominio en el Open de Vela Olímpica de la Comunidad Valenciana, que era además Campeonato de España de windsurf. Mateo Sanz se impuso en la clasificación general absoluta RS:X, pero al competir bajo nacionalidad suiza no pudo celebrar el título estatal, que recayó en manos de su compañero Sergi Escandell. Joan Carles Cardona, también windsurfista de Formentera, fue bronce en el Nacional, mientras que el alemán afincado en Formentera Alex Büchau ganó en Raceboard.
Sanz siguió intratable en la última jornada de la competición disputada en aguas de Valencia. Firmó un segundo puesto y un primero en las dos mangas iniciales. Se permitió el lujo de fallar en la última manga. Se adelantó en la salida y fue penalizado, al igual que Escandell, que logró también un primero y un segundo.
Sanz acabó con 18 puntos en la general: «Estoy contento y me encuentro muy fuerte», apuntó. Nueve puntos más sumó Escandell, que celebró su primer título nacional absoluto: «Era mi objetivo y lo he conseguido. Sabía que iba a ser difícil», manifestó.
El bronce estatal fue para Joan Carles Cardona, superado por el andaluz Juanma Moreno, que conquistó la plata.
Por su parte, Büchau logró dos primeros puestos en las dos mangas iniciales del día y penalizó 21 puntos en la última. Sin embargo se descartó este resultado y cerró una nacional perfecto con 11 puntos.
Por último, en la categoría Bic Techno sub-17 Laia Marín (CV Formentera) acabó en el puesto decimosexto de la general y sexta fémina. Hay que tener en cuenta que Marín es aún sub-15.
(fuente: diariodeibiza.es)
... / ...
Los windsurfistas formenterenses certificaron ayer su dominio en el Open de Vela Olímpica de la Comunidad Valenciana, que era además Campeonato de España de windsurf. Mateo Sanz se impuso en la clasificación general absoluta RS:X, pero al competir bajo nacionalidad suiza no pudo celebrar el título estatal, que recayó en manos de su compañero Sergi Escandell. Joan Carles Cardona, también windsurfista de Formentera, fue bronce en el Nacional, mientras que el alemán afincado en Formentera Alex Büchau ganó en Raceboard.
Sanz siguió intratable en la última jornada de la competición disputada en aguas de Valencia. Firmó un segundo puesto y un primero en las dos mangas iniciales. Se permitió el lujo de fallar en la última manga. Se adelantó en la salida y fue penalizado, al igual que Escandell, que logró también un primero y un segundo.
Sanz acabó con 18 puntos en la general: «Estoy contento y me encuentro muy fuerte», apuntó. Nueve puntos más sumó Escandell, que celebró su primer título nacional absoluto: «Era mi objetivo y lo he conseguido. Sabía que iba a ser difícil», manifestó.
El bronce estatal fue para Joan Carles Cardona, superado por el andaluz Juanma Moreno, que conquistó la plata.
Por su parte, Büchau logró dos primeros puestos en las dos mangas iniciales del día y penalizó 21 puntos en la última. Sin embargo se descartó este resultado y cerró una nacional perfecto con 11 puntos.
Por último, en la categoría Bic Techno sub-17 Laia Marín (CV Formentera) acabó en el puesto decimosexto de la general y sexta fémina. Hay que tener en cuenta que Marín es aún sub-15.
(fuente: diariodeibiza.es)
|
 Foros activos
Compra-Venta
|
Tema : vendo tabla JP Magic Ride 103l
|
Buenas, vendo tabla JP Magic Ride 103 litros de año 2017 construcción Full Wood Sandwich, usada 6 veces, en perfecto estado, sin golpes, reparaciones ni arañazos, la tabla se vende con los straps originales de JP y con su aleta original. Pr ...
|
21.10.2017 @ 19:21 (por rafagb) |
Otros temas
|
Tema : ¿Alguien tubo problemas con los pescadores?
|
Hola, abro este hilo para comentar experiencias o situaciones en las cuales se haya tenido problemas con pescadores de la zona, ya sea desde playa o barco, para quienes hayan sufrido algún tipo de incidencia puedan contarla aquí.Mi e ...
|
05.10.2017 @ 09:05 (por Josepesca) |
Compra-Venta
|
Tema : Busco velas 6.4/6.5 y 7.9/8 Freeride
|
Aquí encontrarás todo los accesorios necesarios para un buen surf ;) http://bit.ly/292CFao ...
|
29.06.2016 @ 16:24 (por ShoppingOnline16) |
Compra-Venta
|
Tema : VENDO ALETA PB FREERIDE DE 42 cm.
|
Hola a todos: Vendo esta aleta BB freeride de 42 cm, en muy buen estado, con apenas señales de uso. En las fotos, lo que se ve marrón-negro, es barro de la última que la utilicé en el pantano. Las fotos las podéis ver en el siguiente enla ...
|
17.08.2016 @ 12:15 (por CARLETES59) |
Compra-Venta
|
Tema : Busco velas 6.4/6.5 y 7.9/8 Freeride
|
Hola a todos:Busco velas freeride de 6.4/6.5 y 7.9/8, que monten palos con estas medidas: 4/4.30/4.60/4.90 rdm constat curve. Como de costumbre, con las tres B. A ver qué hay por ahí baratito. Saludos y buen viento a todos. ...
|
25.05.2016 @ 10:23 (por CARLETES59) |
|
|