¿Ya has participado en la encuesta?  
  Si no sabes donde encontrar algo concreto, utiliza "Buscar en 20nudos"  
  No imagino la vida sin el windsurf  (Bjorn Dunkerbeck)
  Necesitas estar registrado para escribir en los Foros  
  EMERGENCIAS MARITIMAS: 900 202 202  
  No entiendo como hay tanta gente que no navega  (Stephan Etienne)
  El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista elige la vela adecuada.  
  El viento y las olas no esperan a nadie.  
  Revisa tu perfil de vez en cuando y comprueba tu dirección de correo
  
  No dejes para mañana lo que puedas navegar hoy.  
  Si te suscribes al Boletín de noticias recibirás por correo las novedades mas importantes.  
  Si eres miembro no necesitas poner tus datos cuando escribes en la web  
  Navega mucho y lesiónate poco  (Bjorn Dunkerbeck)
  No hables de windsurf. ¡ Hazlo !  
  La vida empieza a los 20 nudos  (Emanuele)
  Una vez te enganches el arnés, no te desengancharás del windsurf.  
  No existen palabras para definir las sensaciones del windsurf.  
Preferencias

Conectar de nuevo :
Tu nombre de usuario :
tu clave
Captcha reload
copia el codigo :


  444304 visitantes
  5 visitantes online

  Contador de miembros 1856 miembros
Conectado :
(nadie)
Snif !!!
Windsurf
 ↑  
Buscar en 20nudos
Buscar en 20nudos
Boletin de noticias
Para recibir noticias acerca de este sitio web, podrias suscribirte al Boletin de noticias.
Captcha reload
copia el codigo :
1818 Suscriptores

Regla nº1:
Los bañistas tienen prioridad absoluta sobre surfistas y windsurfistas, y a su vez los surfistas tienen prioridad absoluta sobre los windsurfistas . En fin, que tenemos que ser los más amables. La razón de ser de esta regla es que se considera que quien tiene que ceder el paso es aquel que tiene más movilidad y por tanto más capacidad de reacción. Así, si un bañista medio loco decide darse un remojón entre mil windsurfistas habrá que cederle el paso, siempre y cuando seamos capaces de verlo, por supuesto...

Regla nº2:
El windsurfista que parte al largo para encarar una ola y saltarla tiene prioridad sobre el windsurfista que la surfea y vuelve hacia la costa. Esta situación se puede reflejar en múltiples variables pero, sintiéndolo mucho por el que va surfeando, en caso de posible colisión es éste el que debe apartarse de la trayectoria del que va a saltar. La razón de esta regla es la misma de la regla anterior: tiene que ceder el que tiene mayor posibilidad de maniobra.

Excepción: Esta regla se establece porque si repentinamente dos windsurfistas se hallan frente a frente en esta situación, el windsurfista que va a saltar tiene muchas menos posibilidades de reacción, y si tiene que realizar una maniobra brusca ante el labio de la ola corre el riesgo de caerse y ser "comido" por ella. Sin embargo si un windsurfista se dirige hacia una ola para saltarla pero ya a lo lejos distingue a otro windsurfista que lleva un buen rato surfeándola, se considera que tiene suficiente tiempo de anticipación como para no meterse en su camino, a no ser que vaya expresamente a tocarle los c.....

Regla nº3:
El windsurfista que toma primero la ola tiene prioridad sobre los demás. Esta regla es ambigua puesto que a menudo resulta difícil distinguir quien ha agarrado la ola primero. El caso típico es el del windsurfista que persigue la ola desde atrás, mucho antes que ésta se forme, mientras que otro la toma trasluchando delante de ella justo cuando ésta empieza a formarse. ¿Quién tendrá prioridad sobre el otro? Una vez más tendremos que recurrir al sentido común y concluir que es el primero el que tiene prioridad puesto que lleva más tiempo trabajándose la ola. Además la toma desde atrás y no trasluchando delante de ella, con lo que existe un riesgo de caída y una posible colisión.

Regla nº4:
Cuando dos windsurfistas se hallan en una ola sin saber exactamente quién la ha agarrado primero, tiene prioridad el que se encuentra situado a barlovento (el más próximo a la dirección de donde viene el viento). En esta situación, el windsurfista de sotavento debe desaparecer del mapa y salir de la ola o, si es lo suficientemente hábil, y sin molestar al windsurfista de barlovento, aprovechar cuando éste hace un bottom-turn en la base de la ola para dejar que le rebase y convertirse de este modo en el windsurfista situado más a barlovento, con lo que adquiere los derechos de prioridad.

Regla nº5:
Si un windsurfista se cae en una ola e intenta hacer el waterstart para escapar de la siguiente, sólo tiene prioridad mientras está dentro del agua. Inmediatamente después de haberse levantado, este windsurfista tiene la obligación de desaparecer inmediatamente de la ola para no entorpecer la trayectoria de los que vienen surfeándola.

Regla nº6:
Más que una regla, se trata de un consejo: antes de realizar una transición (ya sea la de dentro ó la de fuera) asegurarse de que hay espacio suficiente para girar.

Atención:
Aunque se trata de reglas generalmente aceptadas por todo el mundo, lo cierto es que en algunos lugares muy famosos y concurridos, los locales suelen establecer sus propias reglas. En Hookipa, por ejemplo, está implícitamente aceptado que los windsurfistas tienen prohibido meterse en el agua hasta las 11 de la mañana, bajo riesgo de sufrir algún problemilla con los surfers locales . Por otro lado, las reglas nº 3 y nº 4 dejan de tener sentido si quien toma la ola es alguno de los windsurfistas ó locales famosos (Naish, Angulo, Kalama y compañía). En tal caso, habrá que cederles amablemente el paso bajo riesgo de acabar en las rocas en caso de no hacerlo .


Categoria : Windsurf - Windsurf: Otros
Pagina leida 19916 veces
Anterior  
  Siguiente


Respuestas a este articulo

Respuesta #3 

por sanda 30.08.2006 @ 18:33

el barco amurado a estribor tiene preferencia sobe el amurado a babor, ya sabes si el viento te da por la dcha. tienes preferencia, si te da por la izq. apartate

Respuesta #2 

por mzafri 16.07.2006 @ 20:22

A mi también me gustaría saber reglas básicas de navegación. ¿Quién tiene prioridad de paso el que va a sotavento o el que va a barlovento?

Respuesta #1 

por Pescasub 08.09.2005 @ 17:34

Estas reglas me vienen grandes, pues las olas del mediterraneo no dan para tantos problemas. Me interesaria mas la regla de preferencia sobre: Quien tiene que cambiar el rumbo en un garbí ¿el que navega hacia la orilla o el que navega mar adentro?