¿Ya has participado en la encuesta?
Si no sabes donde encontrar algo concreto, utiliza "Buscar en 20nudos"
No imagino la vida sin el windsurf
Necesitas estar registrado para escribir en los Foros
EMERGENCIAS MARITIMAS: 900 202 202
No entiendo como hay tanta gente que no navega
El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista elige la vela adecuada.
El viento y las olas no esperan a nadie.
Revisa tu perfil de vez en cuando y comprueba tu dirección de correo
No dejes para mañana lo que puedas navegar hoy.
Si te suscribes al BoletÃn de noticias recibirás por correo las novedades mas importantes.
Si eres miembro no necesitas poner tus datos cuando escribes en la web
Navega mucho y lesiónate poco
No hables de windsurf. ¡ Hazlo !
La vida empieza a los 20 nudos
Una vez te enganches el arnés, no te desengancharás del windsurf.
No existen palabras para definir las sensaciones del windsurf.
|
Preferencias
111448 visitantes
30 visitantes online ![]() Conectado :
(nadie)
![]() Windsurf
![]() Buscar en 20nudos
Boletin de noticias
|
Rosa de los Vientos
Los navegantes expertos saben en que época del año y con que condiciones sopla cada uno de ellos. Para la navegación a vela y poder guiar la embarcación en la dirección o rumbo deseados es imprescindible conocer la dirección del viento. Ésta se puede saber observando la posición de una bandera o una grimpola, la dirección del humo, el flamear de las velas, la dirección de las olas y la orientación de un barco anclado por un punto (éstas dos últimas pueden no ser fiables sà el viento ha rolado con antelación). También es importante conocer la fuerza del viento para la correcta navegación, aunque no sea exactamente por lo menos tener una idea aproximada. De esta manera podremos saber si es segura la navegación siendo un debutante, un principiante o un amateur. Sobretodo lo mejor es no arriesgarse si uno no está seguro de sus posibilidades con unas condiciones de viento especÃficas. Para nuestra seguridad respetaremos las siguientes normas básicas: 1. No navegar nunca solos ni por encima de nuestras posibilidades. No subestimar la altura de las olas o la fuerza del viento. No navegar con vientos superiores a fuerza 4 BFT hasta que tengamos mayor experiencia. 2. Por seguridad nunca navegaremos cuando soplen vientos de tierra o terrales: son vientos que nos alejan de la costa y que suelen ser racheados e impredecibles. 3. No Navegar al menos una hora antes del anochecer. 4. En caso de que no podamos regresar a la costa nunca abandonaremos la tabla ni la vela, y pediremos socorro levantando los brazos sobre la cabeza y moviéndolos en aspas. 5. Llevar siempre un cabo auxiliar: sirve para remolcarnos, sustituir otro que se hubiera roto o para realizar reparaciones de urgencia. 6. Informarse sobre las condiciones locales: corrientes, mareas, rocas sumergidas, etc. 7. Informarse del tiempo previsto a través de la televisión, la radio, internet, etc. Observar cambios en el tiempo presente: Una nube negra puede anunciar lluvias, descargas eléctricas o fuertes rachas de viento. Existen además unas normas destinadas a la prevención de abordajes que deben conocerse: 1ª Tiene preferencia de paso la embarcación amurada a estribor. 2ª Cuando llega el viento a dos embarcaciones por el mismo lado, la embarcación que está a barlovento tiene que ceder el paso a la que viene por sotavento. 3ª Cuando una embarcación alcanza a otra, la que alcanza que va detrás es la que debe maniobrar. 4ª La embarcación a vela tiene preferencia a la embarcación a motor excepto en el puerto en que la embarcación a vela tiene que ceder el paso a los barcos de grandes dimensiones. Nudos Marineros Existe infinidad de nudos usados en marinerÃa, no obstante el As de GuÃa y el Ballestrinque destacan por su seguridad, versatibilidad y facilidad a la hora de desanudarse incluso después de que hayan trabajado bajo importantes tensiones. El As de GuÃa es el nudo más seguro de todos. Sirve para atar cualquier parte y no se corre ni se abre aún faltando la tensión. El Ballestrinque es un nudo de atraque. Al tensar el cabo el nudo se hace firme y no resbala.
CortesÃa de:
Categoria : Windsurf - Técnica: Iniciación
Pagina leida 4923 veces ![]()
|