¿Ya has participado en la encuesta?  
  Si no sabes donde encontrar algo concreto, utiliza "Buscar en 20nudos"  
  No imagino la vida sin el windsurf  (Bjorn Dunkerbeck)
  Necesitas estar registrado para escribir en los Foros  
  EMERGENCIAS MARITIMAS: 900 202 202  
  No entiendo como hay tanta gente que no navega  (Stephan Etienne)
  El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista elige la vela adecuada.  
  El viento y las olas no esperan a nadie.  
  Revisa tu perfil de vez en cuando y comprueba tu dirección de correo
  
  No dejes para mañana lo que puedas navegar hoy.  
  Si te suscribes al Boletín de noticias recibirás por correo las novedades mas importantes.  
  Si eres miembro no necesitas poner tus datos cuando escribes en la web  
  Navega mucho y lesiónate poco  (Bjorn Dunkerbeck)
  No hables de windsurf. ¡ Hazlo !  
  La vida empieza a los 20 nudos  (Emanuele)
  Una vez te enganches el arnés, no te desengancharás del windsurf.  
  No existen palabras para definir las sensaciones del windsurf.  
Preferencias

Conectar de nuevo :
Tu nombre de usuario :
tu clave
Captcha reload
copia el codigo :


  111442 visitantes
  34 visitantes online

  Contador de miembros 1854 miembros
Conectado :
(nadie)
Snif !!!
Windsurf
 ↑  
Buscar en 20nudos
Buscar en 20nudos
Boletin de noticias
Para recibir noticias acerca de este sitio web, podrias suscribirte al Boletin de noticias.
Captcha reload
copia el codigo :
1818 Suscriptores

De cómo el dios del viento concedió la Copa América a Valencia

Padre e hijo se aunaron en una tarea común. El señor de las aguas, Poseidón, concedió a Valencia el dominio del mar y su vástago Eolo ofreció un régimen de vientos exclusivo. Más de 2.000 años después de Cristo, la generosidad divina tomó cuerpo de Copa América . En el tercer milenio, los meteorólogos aportan la versión científica: la falta de relieve montañoso próximo al Golfo de Valencia y el Mediterráneo obsequian a los regatistas con el aire que les gusta respirar.

Los egipcios utilizaron el viento para impulsar sus naves por el Nilo 3000 años antes de Cristo. En Persia se emplearon dispositivos eólicos para proveer la energía necesaria en la molienda de granos y en la antigua Babilonia se pensaba en sistemas de riego impulsados por el viento.

El dios Eolo también fue benévolo con el pueblo de Valencia desde sus orígenes. El hijo de Poseidón ofreció un régimen de vientos único en el Mediterráneo. La bondad de Eolo fue respaldada por su padre, el señor de las aguas, quien concedió a la ciudad el dominio de los elementos del mar.

En tiempo de Copa América conviene recordar la generosidad divina en tierras valencianas, pero es la ciencia la disciplina que explica por qué el Golfo de Valencia goza del aire que gusta respirar a los regatistas.

El propio Bertarelli ensalzó las condiciones climatológicas de la costa levantina. “Excepcional” fue el término que empleó el fundador del equipo suizo Alinghi en referencia al viento que sopla en aguas valencianas.

¿En qué consiste su excepcionalidad? ¿Qué condiciones orográficas justifican su idoneidad para el deporte náutico? ¿El régimen de vientos de Valencia tiene parangón en alguna región mediterránea?

La idoneidad radica en que las regatas del evento deportivo más antiguo de la historia solo compiten cuando la intensidad del viento oscila entre los 6 y 20 nudos. Si la fuerza supera estos límites, las embarcaciones permanecen en tierra.

Esta peculiaridad se registra más de 150 días al año en el Golfo de Valencia. “En primavera, 20 días al mes presentan este viento térmico y, en verano, la cifra asciende a 25 días”, explican los expertos del Centro Meteorológico de Valencia.

Estas características eólicas son posibles debido a la orografia de la ciudad de Valencia. La falta de relieve (no hay montañas ni sierras próximas al mar) garantiza que la fuerza del viento se mantenga entre los 5 y 15 nudos, sin que apenas sufra alteraciones, asegura el catedrático de Climatología, Jorge Olcina.

Los meteorólogos aseguran que solo perturbaciones atmosféricas, como las borrascas, variarían la intensidad de las rachas. Dadas las fechas de la competición, a principios de la primavera y durante el estío, no será probable que se registren fenómenos adversos, según señalan los especialistas.

¿Xaloc o Garbí?
¿Cuál es el mejor viento para navegar? ¿Xaloc o Garbí?. Los expertos en meteorología explican que la brisa en dirección sureste es la más constante y recibe el nombre de Xaloc. “Utilizar el término Garbí para los vientos en torno a los 15 nudos no sería exacto”, apuntan del Centro Meteorológico de Valencia.

Garbí, además, coincide con el nombre de un pico en la sierra Calderona y “puede originar equívocos. Si la estabilidad del viento térmico se mantiene no es por la presencia de montañas, sino más bien, por la falta de relieve próximo al Golfo de Valencia”, sentencia el meteorólogo.

“Que el Mediterráneo sea un mar pequeño y cerrado posibilita que las olas sean mayoritariamente de poco más de un metro de altura, excepto cuando se registran los temporales de levante”, según Olcina.

Para evitar que el mal tiempo enturbie la “mejor” Copa América , habrá que confiar en los dioses, y no solo en los griegos.



Articulo extraido de Las Provincias

Categoria : Windsurf - Nuestro entorno
Pagina leida 17612 veces
Anterior  
  Siguiente


Respuestas a este articulo

Respuesta #1 

por OJO_CRITICO 20.05.2006 @ 15:26

Vaya panfletada